top of page

Qué hay detrás de las Adicciones.

Actualizado: 9 oct 2024


ree

"La adicción nunca debería ser tratada como un delito. Debe ser abordada como un problema de salud."

Ralph Nader (activista y abogado estadounidense).



Se considera adicción a una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por una búsqueda patológica de la recompensa o alivio a través del uso de una sustancia u otras acciones. Hay diferentes tipos de adicciones:


  1. Adicciones a sustancias: la más comunes son el alcohol, la nicotina, los psicofármacos, la cafeína, los opiáceos, los esteroides y el cannabis.

  2. Comportamientos adictivos: entre los que destacan la adicción a la pornografía, al juego, a la comida, a las nuevas tecnologías, a la compras y al trabajo.

  3. También hay adicciones emocionales hacia una persona, por ejemplo, de la cual no se puede desprender ya que sirve (al igual que el resto de adicciones) de paliativo para el propio malestar, resolviendo esta tercera persona aquello que el individuo no sabe solucionar por sí mismo.


"Cualquier realidad que reporte una recompensa excesiva, cualquier elemento de efectos euforizantes o calmantes, puede crear adicción. Que llegue o no a crearla depende de la vulnerabilidad de la persona, influida por la genética, la ansiedad y la depresión, entre otros factores. No todos desarrollamos adicciones."

John Grant, psiquiatra y director de la Clínica de Trastornos Adictivos, Compulsivos e Impulsivos de la Universidad de Chicago.



Según los resultados de varias investigaciones llevadas a cabo con el fin de estudiar las adicciones (entre las que destaca las realizadas por el profesor en psicología Bruce Alexander) se puede concluir que el ambiente emocional es un factor determinante en el desarrollo de las adicciones.


La adición es un comportamiento que sirve para evadirse de un ambiente emocional específico y considerado de estresante, el cual la persona no sabe afrontar, por no tener las capacidades o herramientas necesarias. Por lo tanto, es importante identificar el ambiente emocional en el cual empezó esa conducta, así como ver qué elemento/s específico/s causa/n el estrés y del cual nos estamos evadiendo: en casa, en el trabajo, con la pareja, los padres, hermanos,... Se tiene que dar una situación en la que sintamos que no podemos compartir o expresar aquello que nos gustaría decir, o no tenemos la libertad para ser nosotr@s mism@s. El comportamiento adictivo, en estos estos casos, nos sirve para tener esta sensación de evasión y libertad.


Pero la adicción en realidad nos aleja de solucionar el origen del conflicto en el que surge, sino más bien al contrario, nos “engancha” por el sistema de recompensa inmediato que nos ofrece y de este modo evitamos, cada vez más, afrontar el problema. Al final se convierte en un círculo vicioso del cual es complicado salir.


"La adicción comienza con la esperanza de que algo "allá afuera" pueda llenar de inmediato el vacío interior."

Jean Kilbourne, escritora, oradora pública, cineasta y activista.



La solución a todo ello está, o bien en desarrollar nuevos comportamientos que nos sirvan para sentirnos más libres, o bien en cambiar de ambiente emocional. Tenemos que darnos la oportunidad para hacer esos cambios en nuestra vida, los cuales tienen que venir de nosotr@s mismos, no del exterior. Tenemos todas las capacidades para aprender a gestionar emocionalmente ese entorno donde surge la adicción.


La Bioneuroemoción es un excelente método para acompañar a la persona con alguna adicción a comprender el origen de la misma. Para ello, se estudia la historia familiar y la herencia epigenética qué predispone a una persona a tener una personalidad más adictiva. Además, conocer el contexto en el cual se ha desarrollado la adicción es de una gran ayuda para comprender cómo superar esta dependencia emocional.


Cuando somos capaces de comprender cómo el entorno ha influido en la aparición de la adicción, se produce un cambio percepción en la persona que hace que la adicción deje de tener sentido. De este modo, modificará su manera de percibir la realidad y puede elegir una nueva forma (más saludable) de relacionarse consigo mism@ y con su entorno.


👉 Si tú padeces alguna adicción y te gustaría desbloquear su origen emocional inconsciente, haz click aquí y te ayudaré.



Comentarios


Entradas recientes:

Susana Runies
Susana Rubies

Colaboro con:

Susana Rubies
Susana Rubies
Susaba Rubies
Susana Rubies

COPYRIGHT 2025 ©Susana Rubies

Política de Privaciad

Condiciones Comerciales

Política de Cookies

Aviso Legal

Coaching Ejecutivo y Transformación Organizacional – Susana Rubies

En un mundo empresarial en constante cambio, el papel de las personas se ha convertido en el eje que determina el éxito o el fracaso de una organización. Soy Susana Rubies, coach ejecutiva para empresas y consultora en Recursos Humanos en Lleida, especializada en liderazgo emocional, cultura organizacional y bienestar laboral. Acompaño a líderes, equipos y compañías a transformar sus desafíos en oportunidades, impulsando la motivación, la cohesión y la innovación.

Coaching para líderes y directivos

El liderazgo moderno exige mucho más que habilidades técnicas: requiere empatía, visión y la capacidad de inspirar. Con mis programas de coaching para equipos directivos, ayudo a líderes a desarrollar competencias emocionales y comunicativas que les permitan gestionar la incertidumbre, motivar a sus equipos y tomar decisiones con mayor claridad. Cada proceso se adapta al estilo del directivo y a las necesidades reales de la organización, integrando sesiones individuales y grupales.

¿Quieres convertirte en un líder más consciente y efectivo? El coaching ejecutivo es la herramienta para pasar de dirigir personas a inspirar equipos, generando impacto duradero tanto en los resultados como en el clima laboral.

Formación en habilidades blandas y liderazgo

Las llamadas soft skills son hoy las competencias más valoradas en las empresas. A través de programas de formación en liderazgo emocional y inteligencia emocional en empresas, diseño talleres prácticos donde los equipos aprenden a comunicarse de forma asertiva, gestionar conflictos, aumentar la resiliencia y fomentar la colaboración. Estas formaciones no solo impactan en el bienestar, sino que también repercuten en una mayor productividad y satisfacción de clientes internos y externos.

He trabajado con profesionales de distintos sectores, adaptando cada formación a la cultura y al momento de cada compañía. Porque un equipo motivado, alineado y emocionalmente fuerte se convierte en el mejor motor de crecimiento.

Consultoría estratégica de Recursos Humanos

Además del coaching, ofrezco servicios de consultoría en RRHH en Lleida para empresas que buscan evolucionar su cultura organizacional y mejorar sus procesos de gestión de talento. Esto incluye:

  • Diseño de programas de bienestar y clima laboral.
  • Consultoría en liderazgo y cultura organizacional.
  • Planes de formación en habilidades directivas.
  • Acompañamiento en procesos de cambio y transformación digital.

Mi visión como consultora es clara: cuando las empresas ponen a las personas en el centro, el negocio prospera de forma más sostenible. Cada proyecto es un traje a medida, diseñado según la identidad de la organización y sus objetivos estratégicos.

Inteligencia emocional y bienestar en empresas

Los estudios más recientes confirman que el bienestar laboral es uno de los factores que más influyen en la fidelización del talento y en la productividad. Desde mi rol de coach ejecutiva, integro programas de bienestar emocional que ayudan a reducir el estrés, prevenir el burnout y fomentar un sentido de pertenencia en los equipos. Porque la innovación y la creatividad surgen cuando las personas se sienten cuidadas, seguras y valoradas.

Estas iniciativas no son un lujo, sino una necesidad estratégica. Una empresa saludable es aquella que impulsa tanto los resultados económicos como la satisfacción y la motivación de quienes la integran.

Servicios presenciales en Lleida y online

Trabajo con empresas de todos los tamaños, tanto en Lleida como en otras ciudades de España, gracias a la modalidad coaching empresarial online. Esto permite que directivos y equipos puedan acceder a procesos sin importar dónde se encuentren. La flexibilidad es clave: sesiones presenciales, virtuales o combinadas, según lo que mejor se adapte a la organización.

Desde startups que buscan construir una cultura fuerte desde el inicio hasta grandes compañías que necesitan renovar su enfoque en el liderazgo, el objetivo siempre es el mismo: transformar a las personas para transformar los resultados.

Programas de coaching personalizados

Cada empresa tiene su propia historia, cultura y desafíos. Por eso, mis programas de liderazgo empresarial personalizados se diseñan tras un diagnóstico inicial, donde analizamos las necesidades reales de la organización. A partir de ahí, proponemos itinerarios de trabajo que combinan coaching ejecutivo, talleres vivenciales y seguimiento de resultados. Esta metodología garantiza que los cambios se sostengan en el tiempo.

Algunos de los formatos más habituales son:

  • Sesiones individuales de coaching ejecutivo para directivos.
  • Programas grupales para equipos de liderazgo.
  • Formaciones intensivas en inteligencia emocional en empresas.
  • Consultoría de cultura organizacional y clima laboral.

Casos de éxito y testimonios

He tenido la oportunidad de acompañar a líderes y organizaciones en procesos de cambio profundo. Desde la profesionalización de equipos directivos en pymes familiares hasta el rediseño de políticas de bienestar en multinacionales. Los resultados han sido siempre claros: mayor motivación, reducción de conflictos internos y un liderazgo más humano y efectivo.

“El programa de coaching con Susana nos permitió transformar nuestro equipo directivo. Hoy tenemos líderes más seguros, empáticos y preparados para los retos de futuro.” – Cliente sector tecnológico

“La formación en liderazgo emocional fue un antes y un después. Nuestros mandos intermedios ahora gestionan con más confianza y mejor comunicación.” – Cliente sector educativo

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre coaching y formación en liderazgo?

El coaching ejecutivo se centra en acompañar al directivo o al equipo en su propio proceso de descubrimiento y mejora, mientras que la formación en liderazgo ofrece herramientas y conocimientos específicos. En mis programas, ambos enfoques se complementan para maximizar los resultados.

¿Puedo acceder a las sesiones online?

Sí, el coaching empresarial online es una de mis modalidades más solicitadas. Permite trabajar de forma flexible, manteniendo la calidad de la experiencia y adaptándola a la agenda de cada profesional.

¿Cómo sé si este servicio es para mi empresa?

Si notas falta de motivación, liderazgo poco claro, rotación de talento o dificultades en la comunicación interna, el coaching ejecutivo y la consultoría en RRHH pueden ayudarte a reconducir la situación. Tras una primera sesión diagnóstica, te propondré el plan más adecuado.

Transforma tu empresa desde dentro

La verdadera transformación organizacional no empieza en las cifras ni en las estrategias: empieza en las personas. Como coach ejecutiva para empresas, mi misión es acompañarte a construir una cultura sólida, un liderazgo consciente y un bienestar laboral que sostenga el éxito a largo plazo. Si quieres dar el siguiente paso, estoy aquí para ayudarte.

Solicita información sobre programas de coaching

bottom of page