top of page

Cómo las Lealtades Familiares pueden estar afectando a tu vida Profesional.

Actualizado: hace 1 día


ree


Las lealtades familiares transgeneracionales son vínculos y compromisos emocionales que se transmiten de una generación a otra dentro de una familia.


Estas lealtades implican un sentido de obligación y responsabilidad hacia los valores, expectativas, roles y normas establecidas por generaciones anteriores.


Pueden manifestarse de diversas formas y tener un impacto significativo en las decisiones personales y profesionales de los individuos.


 

I. Cómo pueden influir estas lealtades en tu vida profesional.


  1. Transmisión de Valores y Creencias:


Valores Familiares: Los valores y creencias sobre lo que es importante, correcto o deseable en la vida se transmiten de padres a hijos y a nietos. Por ejemplo, una familia puede valorar altamente la educación, el trabajo duro, la religión, etc.


Creencias Limitantes: A veces, se transmiten también creencias que pueden ser limitantes, como miedo al fracaso, desconfianza en el éxito, o la idea de que ciertos logros no son alcanzables para "gente como nosotros".



2. Roles y Expectativas:


Roles Definidos: Las familias a menudo tienen roles definidos para sus miembros, como "el cuidador", "el exitoso", "el rebelde", etc. Estos roles pueden influir en las expectativas de comportamiento y elección de carrera.


Expectativas Profesionales: Puede haber expectativas específicas sobre la carrera o el estilo de vida que deben seguir los miembros de la familia, como mantener el negocio familiar, seguir una profesión particular (médico, abogado, etc.), o cumplir ciertos estándares de éxito.



3. Conflictos de Prioridades y cargas emocionales:


Lealtades Confundidas: Las lealtades transgeneracionales pueden causar conflictos de prioridades entre lo que se espera de ti en el ámbito familiar y lo que necesitas hacer para tener éxito profesionalmente. Por ejemplo, podrías sentirte obligado a dedicar tiempo y recursos a la empresa familiar en lugar de a tu propio desarrollo profesional.


Sacrificios Personales: Podrías encontrarte sacrificando oportunidades profesionales importantes para cumplir con responsabilidades familiares, lo que puede limitar tu crecimiento y avance en tu carrera.


Culpabilidad y Obligación: Puede haber sentimientos de culpabilidad si no se cumplen las expectativas familiares o si se considera que se está "fallando" a la familia. Esta culpabilidad puede afectar tu concentración y rendimiento en el trabajo.


 

4. Transmisión de Miedos y Creencias Limitantes: pueden transmitirse y afectar tu confianza y capacidad para asumir riesgos en tu carrera. Por ejemplo, si en tu familia existe una historia de fracasos empresariales, podrías sentir un miedo irracional al fracaso que te impida tomar decisiones audaces.



5. Obligaciones y Responsabilidades:


Obligaciones Económicas: Las obligaciones financieras pueden ser una forma de lealtad transgeneracional, donde se espera que los miembros más jóvenes apoyen económicamente a los mayores o contribuyan a la economía familiar.


Responsabilidades de Cuidado: Las responsabilidades de cuidado hacia los miembros mayores de la familia también se transmiten, esperando que los jóvenes asuman el cuidado de sus padres o abuelos.



6. Repetición de Patrones:


Patrones de Comportamiento: Los patrones de comportamiento y resolución de problemas se repiten a lo largo de las generaciones, como la forma en que se manejan los conflictos, el estilo de comunicación, y las estrategias de afrontamiento.


Ciclos de Vida: Se pueden observar ciclos de vida repetitivos, como edades

específicas para casarse, tener hijos, o alcanzar ciertos hitos profesionales.

 


II. Impacto de las Lealtades Familiares Transgeneracionales:


Impacto Positivo:


Fuerte Sentido de Identidad y Propósito:


  • Motivación: Una fuerte lealtad familiar puede darte un sentido de propósito y pertenencia, lo que puede ser una fuente de motivación y resiliencia en tu trabajo.

  • Valores y Ética: Los valores y la ética transmitidos a través de generaciones pueden influir positivamente en tu comportamiento laboral, promoviendo la honestidad, la responsabilidad y el compromiso.

Red de Apoyo y Conexiones:


  • Red de Contactos: Las conexiones familiares establecidas a lo largo de generaciones pueden proporcionarte una red de contactos valiosa para avanzar en tu carrera.

  • Mentoría y Consejos: Miembros de la familia con más experiencia pueden ofrecerte mentoría y consejos prácticos basados en sus propios éxitos y fracasos.


Impacto Negativo:


  • Conflictos Internos: Pueden generar conflictos internos entre el deseo de cumplir con las expectativas familiares y la búsqueda de metas personales.


  • Limitación de Oportunidades: Las expectativas rígidas pueden limitar las oportunidades y decisiones individuales, impidiendo que los miembros de la familia persigan sus verdaderos intereses y talentos.



III. Estrategias para Manejar las Lealtades Familiares Transgeneracionales:


  • Autoconocimiento y Reflexión: Identifica y reflexiona sobre las lealtades y expectativas familiares que puedan estar influyendo en tus decisiones. Pregúntate qué es lo que realmente quieres para tu vida y carrera.


  • Comunicación Abierta: Habla abiertamente con tu familia sobre tus aspiraciones y desafíos. A veces, expresar tus sentimientos y obtener su comprensión puede aliviar la presión y ayudarte a encontrar un equilibrio.


  • Establecer Límites Saludables: Define y comunica límites claros entre tus responsabilidades familiares y profesionales. Aprende a decir "no" cuando las expectativas familiares interfieran con tu bienestar y desempeño laboral.


  • Buscar Apoyo Profesional: Considera la posibilidad de buscar ayuda de un coach o terapeuta que te ayude a navegar las complejidades de las lealtades familiares y a desarrollar estrategias para manejar su impacto en tu vida laboral.


  • Desarrollar un Plan de Carrera Personal: Trabaja en un plan de carrera que refleje tus propios intereses y objetivos, y no solo las expectativas familiares. Esto te permitirá tomar decisiones más alineadas con tus deseos y capacidades.



Conclusión:


Las lealtades familiares transgeneracionales pueden ser una fuente de apoyo y motivación, pero también pueden generar presión y conflictos que afectan tu desempeño laboral.


Muchas de esas lealtades son conscientes, es decir, la persona sabe cuáles son y cómo están incidiendo en ella, pero en ocasiones, esas lealtades están ocultas en el inconsciente y actúan constantemente sobre la persona influenciando en sus pensamientos y tomas de decisiones.


Entender cómo estas lealtades influyen en tu vida y desarrollar estrategias para manejarlas te permitirá equilibrar tus responsabilidades familiares con tus objetivos profesionales, promoviendo un desempeño laboral más satisfactorio y efectivo.



Si deseas conocer hasta qué punto, tus lealtades familiares pueden estar acfectando a tu vida profesinal, quieres tomar el control y ganar foco y claridad sobre tus prioridades y metas, puedes contactarme aquí


 

Comentarios


Entradas recientes:

Susana Runies
Susana Rubies

Colaboro con:

Susana Rubies
Susana Rubies
Susaba Rubies
Susana Rubies

COPYRIGHT 2025 ©Susana Rubies

Política de Privaciad

Condiciones Comerciales

Política de Cookies

Aviso Legal

Coaching Ejecutivo y Transformación Organizacional – Susana Rubies

En un mundo empresarial en constante cambio, el papel de las personas se ha convertido en el eje que determina el éxito o el fracaso de una organización. Soy Susana Rubies, coach ejecutiva para empresas y consultora en Recursos Humanos en Lleida, especializada en liderazgo emocional, cultura organizacional y bienestar laboral. Acompaño a líderes, equipos y compañías a transformar sus desafíos en oportunidades, impulsando la motivación, la cohesión y la innovación.

Coaching para líderes y directivos

El liderazgo moderno exige mucho más que habilidades técnicas: requiere empatía, visión y la capacidad de inspirar. Con mis programas de coaching para equipos directivos, ayudo a líderes a desarrollar competencias emocionales y comunicativas que les permitan gestionar la incertidumbre, motivar a sus equipos y tomar decisiones con mayor claridad. Cada proceso se adapta al estilo del directivo y a las necesidades reales de la organización, integrando sesiones individuales y grupales.

¿Quieres convertirte en un líder más consciente y efectivo? El coaching ejecutivo es la herramienta para pasar de dirigir personas a inspirar equipos, generando impacto duradero tanto en los resultados como en el clima laboral.

Formación en habilidades blandas y liderazgo

Las llamadas soft skills son hoy las competencias más valoradas en las empresas. A través de programas de formación en liderazgo emocional y inteligencia emocional en empresas, diseño talleres prácticos donde los equipos aprenden a comunicarse de forma asertiva, gestionar conflictos, aumentar la resiliencia y fomentar la colaboración. Estas formaciones no solo impactan en el bienestar, sino que también repercuten en una mayor productividad y satisfacción de clientes internos y externos.

He trabajado con profesionales de distintos sectores, adaptando cada formación a la cultura y al momento de cada compañía. Porque un equipo motivado, alineado y emocionalmente fuerte se convierte en el mejor motor de crecimiento.

Consultoría estratégica de Recursos Humanos

Además del coaching, ofrezco servicios de consultoría en RRHH en Lleida para empresas que buscan evolucionar su cultura organizacional y mejorar sus procesos de gestión de talento. Esto incluye:

  • Diseño de programas de bienestar y clima laboral.
  • Consultoría en liderazgo y cultura organizacional.
  • Planes de formación en habilidades directivas.
  • Acompañamiento en procesos de cambio y transformación digital.

Mi visión como consultora es clara: cuando las empresas ponen a las personas en el centro, el negocio prospera de forma más sostenible. Cada proyecto es un traje a medida, diseñado según la identidad de la organización y sus objetivos estratégicos.

Inteligencia emocional y bienestar en empresas

Los estudios más recientes confirman que el bienestar laboral es uno de los factores que más influyen en la fidelización del talento y en la productividad. Desde mi rol de coach ejecutiva, integro programas de bienestar emocional que ayudan a reducir el estrés, prevenir el burnout y fomentar un sentido de pertenencia en los equipos. Porque la innovación y la creatividad surgen cuando las personas se sienten cuidadas, seguras y valoradas.

Estas iniciativas no son un lujo, sino una necesidad estratégica. Una empresa saludable es aquella que impulsa tanto los resultados económicos como la satisfacción y la motivación de quienes la integran.

Servicios presenciales en Lleida y online

Trabajo con empresas de todos los tamaños, tanto en Lleida como en otras ciudades de España, gracias a la modalidad coaching empresarial online. Esto permite que directivos y equipos puedan acceder a procesos sin importar dónde se encuentren. La flexibilidad es clave: sesiones presenciales, virtuales o combinadas, según lo que mejor se adapte a la organización.

Desde startups que buscan construir una cultura fuerte desde el inicio hasta grandes compañías que necesitan renovar su enfoque en el liderazgo, el objetivo siempre es el mismo: transformar a las personas para transformar los resultados.

Programas de coaching personalizados

Cada empresa tiene su propia historia, cultura y desafíos. Por eso, mis programas de liderazgo empresarial personalizados se diseñan tras un diagnóstico inicial, donde analizamos las necesidades reales de la organización. A partir de ahí, proponemos itinerarios de trabajo que combinan coaching ejecutivo, talleres vivenciales y seguimiento de resultados. Esta metodología garantiza que los cambios se sostengan en el tiempo.

Algunos de los formatos más habituales son:

  • Sesiones individuales de coaching ejecutivo para directivos.
  • Programas grupales para equipos de liderazgo.
  • Formaciones intensivas en inteligencia emocional en empresas.
  • Consultoría de cultura organizacional y clima laboral.

Casos de éxito y testimonios

He tenido la oportunidad de acompañar a líderes y organizaciones en procesos de cambio profundo. Desde la profesionalización de equipos directivos en pymes familiares hasta el rediseño de políticas de bienestar en multinacionales. Los resultados han sido siempre claros: mayor motivación, reducción de conflictos internos y un liderazgo más humano y efectivo.

“El programa de coaching con Susana nos permitió transformar nuestro equipo directivo. Hoy tenemos líderes más seguros, empáticos y preparados para los retos de futuro.” – Cliente sector tecnológico

“La formación en liderazgo emocional fue un antes y un después. Nuestros mandos intermedios ahora gestionan con más confianza y mejor comunicación.” – Cliente sector educativo

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre coaching y formación en liderazgo?

El coaching ejecutivo se centra en acompañar al directivo o al equipo en su propio proceso de descubrimiento y mejora, mientras que la formación en liderazgo ofrece herramientas y conocimientos específicos. En mis programas, ambos enfoques se complementan para maximizar los resultados.

¿Puedo acceder a las sesiones online?

Sí, el coaching empresarial online es una de mis modalidades más solicitadas. Permite trabajar de forma flexible, manteniendo la calidad de la experiencia y adaptándola a la agenda de cada profesional.

¿Cómo sé si este servicio es para mi empresa?

Si notas falta de motivación, liderazgo poco claro, rotación de talento o dificultades en la comunicación interna, el coaching ejecutivo y la consultoría en RRHH pueden ayudarte a reconducir la situación. Tras una primera sesión diagnóstica, te propondré el plan más adecuado.

Transforma tu empresa desde dentro

La verdadera transformación organizacional no empieza en las cifras ni en las estrategias: empieza en las personas. Como coach ejecutiva para empresas, mi misión es acompañarte a construir una cultura sólida, un liderazgo consciente y un bienestar laboral que sostenga el éxito a largo plazo. Si quieres dar el siguiente paso, estoy aquí para ayudarte.

Solicita información sobre programas de coaching

bottom of page