top of page

Problemas Capilares: comprender el síntoma desde la Bioneuroemoción®

Actualizado: 9 oct 2024


ree


El cabello es el espejo de nuestra fuerza interior, así como la imagen que tenemos de nosotr@s mism@s. Nos muestra el grado de confianza, seguridad, fortaleza y/o capacidad que tenemos puesta en nosotr@s (y por consiguiente también en la vida), así como la vitalidad, libertad y poder personal con el que nos sentimos.


Cuando el cabello se cae o tiene algún síntoma, nos avisa de que estamos perdiendo esa seguridad y confianza. De alguna forma no nos sentimos protegid@s por la vida, o creemos que nos va a faltar algo importante para nuestro bienestar o felicidad. Es importante entender qué conflictos biológicos son los que dan lugar a los diferentes síntomas que presenta el cabello, entendiendo como tales a toda alteración o cambio de estado del mismo y que se considere “anormal”, como pueden ser la caspa, las canas prematuras, el cabello con exceso de sequedad y el graso, y su caída o pérdida.


Veamos cada uno de estos síntomas y su significado emocional:


1. Caída del cabello: Si sufrimos una caída o pérdida repentina de cabello, es posible que pensemos que hemos perdido algo o a alguien, y creamos que sin ello no somos “lo que debemos ser”. A menudo se trata de personas demasiado serviciales y muy pendientes de los demás y con un fuerte sentimiento de culpa. En ese caso la persona tiene que aprender a creer que es perfect@ tal y como es, y que siempre va a tener amor, aunque no tenga ese algo o alguien. Es bueno aprender el desapego.


2. Alopecia: Se conoce como alopecia a la caída parcial, zonal (alopecia areata), o total del cabello. Es una pérdida de cabello intensa, que deja placas redondeadas de cuero cabelludo blanco y liso. Para todo tipo de alopecia, la persona necesariamente estará viviendo 3 conflictos emocionales al mismo tiempo: Separación, Desvalorización y Perdida de Protección.

Como el cabello o el pelo son una protección adicional de la piel, el hecho de perderlo es una indicación de que la persona está perdiendo aquello que “la protege”. Después de un incidente o de tomar una decisión, la persona no se siente protegida y tiene muchos miedos, entre ellos el de no ser capaz de arreglárselas sola. Le resulta difícil pedir la protección de los demás. También es posible que intente proteger a los que le rodean para ocultar su miedo a no estar protegida.


3. Caspa: es la descamación de la dermis del cuero cabelludo. La caspa representa una desvalorización ante la opinión de los demás, baja autoestima y/o necesidad de reconocimiento, generalmente del padre (cabeza del clan), ya sea real o simbólico (nuestro jefe en el trabajo, nuestro esposo, etc). Esta falta de reconocimiento también representa a un padre ausente, duro, indiferente, castrante, padre frío, seco, desvalorizador, etc.


Otros conflictos relacionados con la caspa son:  

  • Me siento separad@ intelectualmente de alguien sin aparente motivo lógico (escasez de conocimientos, diferentes ideales / valores…), y/o esta separación la vivo en relación a mis raíces (familia real o simbólica).

  • No acepto los argumentos que se dan hacia algo en concreto.

  • Vivo una situación en la que se oculta algo y yo quiero “destaparla”, sacarla a la luz.

  • Atravieso momentos en los que percibo que me acompaña la “mala suerte“.


4. Canas: Las canas, al contrario de lo que la mayoría de las personas piensa, es un síntoma positivo. Las canas son una señal de no necesitar más la aprobación de los demás. De no sentir la necesidad de fingir ante los demás. Es por ello que suelen hacer su aparición en la madurez. Cuando nos convertimos en personas sabias, con mucha experiencia. Las canas significan “madurez” emocional, independientemente de la edad. Significa que emocionalmente, hemos adquirido ya muchas vivencias con aprendizajes.

Cuando las canas aparecen de forma prematura, cabe la posibilidad de que se esté viviendo una situación conflictual en el que sintamos que por momentos perdemos nuestra paz interior, capacidades, sabiduría, dones y habilidades.


5. Cabello seco: La ausencia de vitalidad en el cabello es sinónimo de la falta de vida, de alegría, de contento, de ilusión. Una sensación de sentirse rota/o, sin ganas ni fuerzas para continuar adelante o dar solución a la situación en cuestión.

Estos síntomas hablan de personas desvalorizadas y dependientes que buscan reconocimiento externo y por ello atraen a su vida de forma inconsciente a otros (pareja, hijos, jefe…) que justamente las hacen sentir lo contrario (“no puedes, no vales, no eres capaz de hacerlo por ti sola…”). El fin último es el de encontrar estos valores en su interior y facilitar su evolución.


6. Cabello graso: Si tenemos el cabello con exceso de grasa, necesariamente estamos viviendo un conflicto en el que inconscientemente “mi fuerza se resbala”, mi fuerza es incapaz de ser sostenida. Algo o alguien, provocan que perdamos la fuerza que tenemos:

  • Se me resbala mi fuerza.

  • No recibo del mundo la información necesaria para ser fuerte.

  • Me faltan conocimientos, soy tonto, me siento tonto.

  • No sé qué es lo que necesito saber o aprender para triunfar.

  • No me dicen, nadie me dice lo que necesito saber.

Si mi cabello es graso y además, se me está cayendo, significa que siento la necesidad emocional de recuperar mis habilidades, mis conocimientos, mis dones, mis capacidades. Ha sucedido algo en mi vida que me ha quitado mi fuerza, pero la quiero recuperar.



En definitiva, nuestro pelo nos indica que aprendamos a confiar en la vida y, si tememos perder algo que creemos indispensable o que nos hace sentir protegid@s, nos invita a que confiemos en que nada importante se pierde nunca. Aquello que tememos perder o haber perdido, o bien no es tan importante para nuestra vida como creemos, o si lo es, no debemos tener miedo de perderlo, porque seguiremos teniéndolo mientras lo necesitemos.


En todos los casos, debemos descubrir las creencias que nos impiden confiar en la vida, en nostr@s mism@s y en nuestra conexión con el Universo y convertirlas en mensajes de amor que nos devuelvan nuestra paz y plenitud.


👉 Si tú padeces este síntoma (o cualquier otro) y te gustaría desbloquear su origen emocional inconsciente, haz click aquí y te ayudaré.


Comentarios


Entradas recientes:

Susana Runies
Susana Rubies

Colaboro con:

Susana Rubies
Susana Rubies
Susaba Rubies
Susana Rubies

COPYRIGHT 2025 ©Susana Rubies

Política de Privaciad

Condiciones Comerciales

Política de Cookies

Aviso Legal

Coaching Ejecutivo y Transformación Organizacional – Susana Rubies

En un mundo empresarial en constante cambio, el papel de las personas se ha convertido en el eje que determina el éxito o el fracaso de una organización. Soy Susana Rubies, coach ejecutiva para empresas y consultora en Recursos Humanos en Lleida, especializada en liderazgo emocional, cultura organizacional y bienestar laboral. Acompaño a líderes, equipos y compañías a transformar sus desafíos en oportunidades, impulsando la motivación, la cohesión y la innovación.

Coaching para líderes y directivos

El liderazgo moderno exige mucho más que habilidades técnicas: requiere empatía, visión y la capacidad de inspirar. Con mis programas de coaching para equipos directivos, ayudo a líderes a desarrollar competencias emocionales y comunicativas que les permitan gestionar la incertidumbre, motivar a sus equipos y tomar decisiones con mayor claridad. Cada proceso se adapta al estilo del directivo y a las necesidades reales de la organización, integrando sesiones individuales y grupales.

¿Quieres convertirte en un líder más consciente y efectivo? El coaching ejecutivo es la herramienta para pasar de dirigir personas a inspirar equipos, generando impacto duradero tanto en los resultados como en el clima laboral.

Formación en habilidades blandas y liderazgo

Las llamadas soft skills son hoy las competencias más valoradas en las empresas. A través de programas de formación en liderazgo emocional y inteligencia emocional en empresas, diseño talleres prácticos donde los equipos aprenden a comunicarse de forma asertiva, gestionar conflictos, aumentar la resiliencia y fomentar la colaboración. Estas formaciones no solo impactan en el bienestar, sino que también repercuten en una mayor productividad y satisfacción de clientes internos y externos.

He trabajado con profesionales de distintos sectores, adaptando cada formación a la cultura y al momento de cada compañía. Porque un equipo motivado, alineado y emocionalmente fuerte se convierte en el mejor motor de crecimiento.

Consultoría estratégica de Recursos Humanos

Además del coaching, ofrezco servicios de consultoría en RRHH en Lleida para empresas que buscan evolucionar su cultura organizacional y mejorar sus procesos de gestión de talento. Esto incluye:

  • Diseño de programas de bienestar y clima laboral.
  • Consultoría en liderazgo y cultura organizacional.
  • Planes de formación en habilidades directivas.
  • Acompañamiento en procesos de cambio y transformación digital.

Mi visión como consultora es clara: cuando las empresas ponen a las personas en el centro, el negocio prospera de forma más sostenible. Cada proyecto es un traje a medida, diseñado según la identidad de la organización y sus objetivos estratégicos.

Inteligencia emocional y bienestar en empresas

Los estudios más recientes confirman que el bienestar laboral es uno de los factores que más influyen en la fidelización del talento y en la productividad. Desde mi rol de coach ejecutiva, integro programas de bienestar emocional que ayudan a reducir el estrés, prevenir el burnout y fomentar un sentido de pertenencia en los equipos. Porque la innovación y la creatividad surgen cuando las personas se sienten cuidadas, seguras y valoradas.

Estas iniciativas no son un lujo, sino una necesidad estratégica. Una empresa saludable es aquella que impulsa tanto los resultados económicos como la satisfacción y la motivación de quienes la integran.

Servicios presenciales en Lleida y online

Trabajo con empresas de todos los tamaños, tanto en Lleida como en otras ciudades de España, gracias a la modalidad coaching empresarial online. Esto permite que directivos y equipos puedan acceder a procesos sin importar dónde se encuentren. La flexibilidad es clave: sesiones presenciales, virtuales o combinadas, según lo que mejor se adapte a la organización.

Desde startups que buscan construir una cultura fuerte desde el inicio hasta grandes compañías que necesitan renovar su enfoque en el liderazgo, el objetivo siempre es el mismo: transformar a las personas para transformar los resultados.

Programas de coaching personalizados

Cada empresa tiene su propia historia, cultura y desafíos. Por eso, mis programas de liderazgo empresarial personalizados se diseñan tras un diagnóstico inicial, donde analizamos las necesidades reales de la organización. A partir de ahí, proponemos itinerarios de trabajo que combinan coaching ejecutivo, talleres vivenciales y seguimiento de resultados. Esta metodología garantiza que los cambios se sostengan en el tiempo.

Algunos de los formatos más habituales son:

  • Sesiones individuales de coaching ejecutivo para directivos.
  • Programas grupales para equipos de liderazgo.
  • Formaciones intensivas en inteligencia emocional en empresas.
  • Consultoría de cultura organizacional y clima laboral.

Casos de éxito y testimonios

He tenido la oportunidad de acompañar a líderes y organizaciones en procesos de cambio profundo. Desde la profesionalización de equipos directivos en pymes familiares hasta el rediseño de políticas de bienestar en multinacionales. Los resultados han sido siempre claros: mayor motivación, reducción de conflictos internos y un liderazgo más humano y efectivo.

“El programa de coaching con Susana nos permitió transformar nuestro equipo directivo. Hoy tenemos líderes más seguros, empáticos y preparados para los retos de futuro.” – Cliente sector tecnológico

“La formación en liderazgo emocional fue un antes y un después. Nuestros mandos intermedios ahora gestionan con más confianza y mejor comunicación.” – Cliente sector educativo

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre coaching y formación en liderazgo?

El coaching ejecutivo se centra en acompañar al directivo o al equipo en su propio proceso de descubrimiento y mejora, mientras que la formación en liderazgo ofrece herramientas y conocimientos específicos. En mis programas, ambos enfoques se complementan para maximizar los resultados.

¿Puedo acceder a las sesiones online?

Sí, el coaching empresarial online es una de mis modalidades más solicitadas. Permite trabajar de forma flexible, manteniendo la calidad de la experiencia y adaptándola a la agenda de cada profesional.

¿Cómo sé si este servicio es para mi empresa?

Si notas falta de motivación, liderazgo poco claro, rotación de talento o dificultades en la comunicación interna, el coaching ejecutivo y la consultoría en RRHH pueden ayudarte a reconducir la situación. Tras una primera sesión diagnóstica, te propondré el plan más adecuado.

Transforma tu empresa desde dentro

La verdadera transformación organizacional no empieza en las cifras ni en las estrategias: empieza en las personas. Como coach ejecutiva para empresas, mi misión es acompañarte a construir una cultura sólida, un liderazgo consciente y un bienestar laboral que sostenga el éxito a largo plazo. Si quieres dar el siguiente paso, estoy aquí para ayudarte.

Solicita información sobre programas de coaching

bottom of page