top of page

Cómo liberar de raíz nuestros bloqueos.


ree

Cuando tenemos un bloqueo, un patrón que se nos repite una y otra vez o nos encontramos con la misma situación de dificultad sin parar, normalmente hay dos actitudes:


O bien no hacemos nada: asumimos el rol de víctimas, culpamos a los demás de nuestras desgracias, esperamos a que sean los otros los que cambien o esperamos a que las cosas , deun día y por arte de magia, se solucionen por sí solas.


Esta es una actitud pasiva, con la que no nos hacemos responsables de nuestra vida sino que esperamos a que sean los demás o agentes externos a nosotros los que solventen nuestros problemas.



"Locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes." (Albert Einstein)


La sergunda opción es irnos al otro extremo: hacemos de todo, nos apuntamos a todo tipo de terapias, cursos y métodos, la mayoría con grandes inversiones de tiempo y dinero, que quizás nos puedan ayudar a corto plazo, pero a la larga volvemos a vernos en el mismo punto de partida. ¿Por qué ocurre esto?


Pues bien, la mayoría de las terapias y/o metodologías convencionales no tienen un efecto profundo y duradero porque se centran en corregir aspectos meramente conductuales, sin llegar a la raíz del problema, es decir sin llegar a nuestra programación mental inconsciente.


Es como intentar eliminar las malas hierbas de un jardín. Podemos arrancarlas, pero al cabo de un tiempo volverán a salir. Si queremos eliminarlas definitivamente, deberemos arrancarlas de raíz, sembrar semillas nuevas, poner abonos y fertilizantes adecuados y regar la tierra regularmente. Es decir, también debemos transformar el suelo, para que dejen de crecer las malas hierbas y las nuevas plantas florezcan.


Pues lo mismo pasa con nuestra mente.


Para poder desbloquearnos y solventar nuestros problemas o dificultades hay que actuar a esos niveles más profundos de nuestra mente. Hay que llegar a nuestro inconsciente.


Para ello, hay tres pasos a seguir:


1. En primer lugar, debemos identificar los elementos de nuestra programación metal, es decir:


  • Qué creencias nos inculcaron en la sociedad, la familia, la escuela, la religión en cuanto a: el dinero, el trabajo, la familia, el rol del hombre, el rol de la mujer, etc.


  • Qué experiencias vivimos en nuestra infancia y adolescencia: ¿Hubo algún episodio traumático? Si falleció alguien, si fuimos abandonados, maltratados, tuvimos que huir de casa, etc. O simplemente qué experiencia tuvimos con nuestros padres, hermanos, en la escuela, etc en las que nos sentimos solos e indefensos y nos marcaron de alguna manera.


  • Las etiquetas que nos adjudicaron de pequeñ@s: llorona, pesada, patosa, tonta, vaga… las comparaciones con otros hermanos o personas, las famosas frases lapidarias como “todo lo haces mal”. “eres un desastre, “nadie te va a querer”, “te vas a quedar sola”, “nunca lograrás nada en la vida”, etc,


  • El ambiente emocional vivido en casa; o dicho en otras palabras: “Cómo se llevaban papá y mamá”. Si había buen ambiente en casa, o no, si había comunicación entre ellos o si discutían y por qué motivos discutían, si mamá se quejaba de que papá no estaba casi nunca en casa, o si era por culpa del dinero, … T


  • Qué rol adoptamos ante ese ambiente emocional: el de protectora, salvadora, cuidadora, obediente, callada, consentidora, rebelde, etc. El cual será un patrón emocional que repetiremos en la vida adulta.


Todos estos elementos tuvieron un impacto en cuanto a la imitación de comportamientos, la gestión y regulación emocional, la autoestima y autoconcepto, la resiliencia, la forma de relacionarse con los demás, etc. que nos marcaron para siempre.


Otros elementos muy importantes que influyen en nuestra programación mental inconsciente son:

  • El proyecto sentido: Es el periodo comprendido entre los 9 meses antes de la concepción del hijo hasta los 3 años de vida del mismo. Se refiere a la idea de que durante todo ese tiempo, la persona está expuesto a diversas influencias, tanto ambientales como emocionales, que moldean su percepción del mundo y de sí mismo. Estas influencias pueden incluir las actitudes y emociones de los padres hacia el embarazo, el nacimiento y el desarrollo del niño, así como las circunstancias familiares y sociales en las que crece.

Es especialmente importante la fase del embarazo, puesto que todas las emociones de la madre pasan al feto.

  • La información Transgeneracional: Es aquella información que heredamos de nuestros antepasados e influyen en nuestra vida. Gracias a la Epigenética, cada vez hay más estudios científicos que demuestran cómo los estados emocionales y de las experiencias vividas por nuestros ancestros influyen en la configuración de nuestra manera de ser.


Gracias a los patrones transgeneracionales, se observa que la información no se pierde y se transmite de padres a hijos con el objetivo de que alguien del clan pueda transcender las experiencias traumáticas o dolorosas, al tomar conciencia de ellas y elegir vivirlas de una forma diferente.



2. En segundo lugar, y una vez hemos detectado los elementos primordiales que configuran nuestra programación mental inconsciente, seremos capaces de detectar y comprender nuestro patrón emocional.


Es decir:

  • Qué nos afecta de una determinada situación

  • Por qué nos afecta

  • Cómo nos sentimos

  • Como reaccionamos

  • Qué hacemos / no hacemos

  • Qué decimos/ no decimos

  • Que hubiésemos esperado

  • etc.


"Comprender es aliviar" (Enrique Rojas)

3. Finalmente, y combinando los dos pasos anteriores, una vez hemos comprendido nuestro patón emocional es cuando “tomamos conciencia” del “para qué me pasa” lo que me pasa y ahí se crea “la magia”: nuestra mente hace el “click”.


A partir de ahí:

  • Dejamos de ver el problema como tal.

  • Comprendemos el "para qué" nos pasa lo que nos pasa.

  • Se crearán nuevas conexiones neuronales, la información va a empezar a circular de otro modo en nuestra mente.

  • Nuestro mapa mental se reconfigura y veremos la realidad de otra manera.

  • Mejora nuestra gestión emocional.

  • Podremos tomar nuevas decisiones “más conscientes”.

  • Dejamos de ser víctimas de las circunstancias, sino que “tómanos las riendas de nuestra vida”.

  • Obtenemos mejores resultados en la vida.

  • En definitiva, tendremos una vida más consciente, plena y feliz.


Y a partir de ahí habremos roto el “círculo vicioso” de los patrones que íbamos repitiendo constantemente. Finalmente nos habremos desbloqueado.



"Aunque nada cambie, si yo cambio, todo cambia" (Marcel Proust).


Si quieres que te acompañe a desbloquearte para que vivas de forma más consciente, libre y feliz, así puedo ayudarte.



 
 
 

Comentarios


Entradas recientes:

Susana Runies
Susana Rubies

Colaboro con:

Susana Rubies
Susana Rubies
Susaba Rubies
Susana Rubies

COPYRIGHT 2025 ©Susana Rubies

Política de Privaciad

Condiciones Comerciales

Política de Cookies

Aviso Legal

Coaching Ejecutivo y Transformación Organizacional – Susana Rubies

En un mundo empresarial en constante cambio, el papel de las personas se ha convertido en el eje que determina el éxito o el fracaso de una organización. Soy Susana Rubies, coach ejecutiva para empresas y consultora en Recursos Humanos en Lleida, especializada en liderazgo emocional, cultura organizacional y bienestar laboral. Acompaño a líderes, equipos y compañías a transformar sus desafíos en oportunidades, impulsando la motivación, la cohesión y la innovación.

Coaching para líderes y directivos

El liderazgo moderno exige mucho más que habilidades técnicas: requiere empatía, visión y la capacidad de inspirar. Con mis programas de coaching para equipos directivos, ayudo a líderes a desarrollar competencias emocionales y comunicativas que les permitan gestionar la incertidumbre, motivar a sus equipos y tomar decisiones con mayor claridad. Cada proceso se adapta al estilo del directivo y a las necesidades reales de la organización, integrando sesiones individuales y grupales.

¿Quieres convertirte en un líder más consciente y efectivo? El coaching ejecutivo es la herramienta para pasar de dirigir personas a inspirar equipos, generando impacto duradero tanto en los resultados como en el clima laboral.

Formación en habilidades blandas y liderazgo

Las llamadas soft skills son hoy las competencias más valoradas en las empresas. A través de programas de formación en liderazgo emocional y inteligencia emocional en empresas, diseño talleres prácticos donde los equipos aprenden a comunicarse de forma asertiva, gestionar conflictos, aumentar la resiliencia y fomentar la colaboración. Estas formaciones no solo impactan en el bienestar, sino que también repercuten en una mayor productividad y satisfacción de clientes internos y externos.

He trabajado con profesionales de distintos sectores, adaptando cada formación a la cultura y al momento de cada compañía. Porque un equipo motivado, alineado y emocionalmente fuerte se convierte en el mejor motor de crecimiento.

Consultoría estratégica de Recursos Humanos

Además del coaching, ofrezco servicios de consultoría en RRHH en Lleida para empresas que buscan evolucionar su cultura organizacional y mejorar sus procesos de gestión de talento. Esto incluye:

  • Diseño de programas de bienestar y clima laboral.
  • Consultoría en liderazgo y cultura organizacional.
  • Planes de formación en habilidades directivas.
  • Acompañamiento en procesos de cambio y transformación digital.

Mi visión como consultora es clara: cuando las empresas ponen a las personas en el centro, el negocio prospera de forma más sostenible. Cada proyecto es un traje a medida, diseñado según la identidad de la organización y sus objetivos estratégicos.

Inteligencia emocional y bienestar en empresas

Los estudios más recientes confirman que el bienestar laboral es uno de los factores que más influyen en la fidelización del talento y en la productividad. Desde mi rol de coach ejecutiva, integro programas de bienestar emocional que ayudan a reducir el estrés, prevenir el burnout y fomentar un sentido de pertenencia en los equipos. Porque la innovación y la creatividad surgen cuando las personas se sienten cuidadas, seguras y valoradas.

Estas iniciativas no son un lujo, sino una necesidad estratégica. Una empresa saludable es aquella que impulsa tanto los resultados económicos como la satisfacción y la motivación de quienes la integran.

Servicios presenciales en Lleida y online

Trabajo con empresas de todos los tamaños, tanto en Lleida como en otras ciudades de España, gracias a la modalidad coaching empresarial online. Esto permite que directivos y equipos puedan acceder a procesos sin importar dónde se encuentren. La flexibilidad es clave: sesiones presenciales, virtuales o combinadas, según lo que mejor se adapte a la organización.

Desde startups que buscan construir una cultura fuerte desde el inicio hasta grandes compañías que necesitan renovar su enfoque en el liderazgo, el objetivo siempre es el mismo: transformar a las personas para transformar los resultados.

Programas de coaching personalizados

Cada empresa tiene su propia historia, cultura y desafíos. Por eso, mis programas de liderazgo empresarial personalizados se diseñan tras un diagnóstico inicial, donde analizamos las necesidades reales de la organización. A partir de ahí, proponemos itinerarios de trabajo que combinan coaching ejecutivo, talleres vivenciales y seguimiento de resultados. Esta metodología garantiza que los cambios se sostengan en el tiempo.

Algunos de los formatos más habituales son:

  • Sesiones individuales de coaching ejecutivo para directivos.
  • Programas grupales para equipos de liderazgo.
  • Formaciones intensivas en inteligencia emocional en empresas.
  • Consultoría de cultura organizacional y clima laboral.

Casos de éxito y testimonios

He tenido la oportunidad de acompañar a líderes y organizaciones en procesos de cambio profundo. Desde la profesionalización de equipos directivos en pymes familiares hasta el rediseño de políticas de bienestar en multinacionales. Los resultados han sido siempre claros: mayor motivación, reducción de conflictos internos y un liderazgo más humano y efectivo.

“El programa de coaching con Susana nos permitió transformar nuestro equipo directivo. Hoy tenemos líderes más seguros, empáticos y preparados para los retos de futuro.” – Cliente sector tecnológico

“La formación en liderazgo emocional fue un antes y un después. Nuestros mandos intermedios ahora gestionan con más confianza y mejor comunicación.” – Cliente sector educativo

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre coaching y formación en liderazgo?

El coaching ejecutivo se centra en acompañar al directivo o al equipo en su propio proceso de descubrimiento y mejora, mientras que la formación en liderazgo ofrece herramientas y conocimientos específicos. En mis programas, ambos enfoques se complementan para maximizar los resultados.

¿Puedo acceder a las sesiones online?

Sí, el coaching empresarial online es una de mis modalidades más solicitadas. Permite trabajar de forma flexible, manteniendo la calidad de la experiencia y adaptándola a la agenda de cada profesional.

¿Cómo sé si este servicio es para mi empresa?

Si notas falta de motivación, liderazgo poco claro, rotación de talento o dificultades en la comunicación interna, el coaching ejecutivo y la consultoría en RRHH pueden ayudarte a reconducir la situación. Tras una primera sesión diagnóstica, te propondré el plan más adecuado.

Transforma tu empresa desde dentro

La verdadera transformación organizacional no empieza en las cifras ni en las estrategias: empieza en las personas. Como coach ejecutiva para empresas, mi misión es acompañarte a construir una cultura sólida, un liderazgo consciente y un bienestar laboral que sostenga el éxito a largo plazo. Si quieres dar el siguiente paso, estoy aquí para ayudarte.

Solicita información sobre programas de coaching

bottom of page