top of page

Averías en el coche y conflictos emocionales

Actualizado: 2 sept


ree


El coche representa metafóricamente cómo circulamos o nos movemos por la vida.


El coche se convierte así en una parte de nosotros mismos, hasta el punto que solemos referirnos a lo que le ocurre en primera persona: “he pinchado”, cuando nos referimos a las ruedas, “no consigo arrancar” (batería, motor), “me he quedado seco” (falta de combustible).


De esa forma, al identificar el coche como una extensión de nosotros mismos, lo convertimos en depositario del reflejo de nuestro inconsciente.


“Lo que se estropea en tu coche es algo que te pasa en tu vida y no ves”.

Por todo ello, se dice que las distintas partes del coche reflejan o simbolizan las partes de nuestro cuerpo.


En consecuencia, se nos hace posible y necesaria la desprogramación de los accidentes que sufrimos con nuestro coche, por varias razones:


1. Escuchar el mensaje que la vida nos envía por medio de estas señales.


2. Anticiparnos al “dolor” llamado avería, que nuestro coche ha soportado por nosotros antes de que llegue a nuestro cuerpo físico-emocional transformado en algún malestar o enfermedad.


Igualmente, un accidente de tráfico es, por definición, un impacto vivido de forma inconsciente en esa capa protectora que es nuestro vehículo, es una señal de lo que nos ocurre, un mensaje de la vida hacia nuestra persona, y aunque, al igual que ocurre con las fracturas, en muchas de las ocasiones este sucede en fase de reparación del conflicto y es, por lo tanto, la solución de nuestro inconsciente a nuestro problema.


¿Qué debemos hacer entonces? Tomar conciencia de qué nos está diciendo esta vivencia que ha asumido nuestro vehículo, y realizar los cambios adecuados en nuestra vida para que esta problemática deje de acudir a nosotros, pues de lo contrario la siguiente vez puede seamos nosotr@s mism@s quienes lo suframos.


Ninguna avería o incidente en tu vehículo es circunstancial: es el resultado de tu incoherencia.

En esta lista ordenada alfabéticamente, encontrarás con detalle las diferentes partes del coche y su consiguiente significado simbólico, en base a la función específica que cada una de ellas cumple en el vehículo. Para aquellos componentes que guarden una posición (derecha o izquierda), has de tener en cuenta las características de lateralidad.


  • Aceite: Vitaminas y minerales. Si tu coche presenta pérdida de aceite, sería aconsejable que prestaras atención para determinar cuál es la vitamina o mineral que anda escaso en tu organismo, y el mensaje desde la biología que esta carencia te está indicando.

  • Acelerador (también turbo): Vas demasiado rápido por la vida... Sería un primer aviso para que disminuyas tu auto exigencia.

  • Agua para el limpiaparabrisas: lágrimas (suelen ser personas que tienen dificultades para permitirse llorar o bien que pasan por etapas en las que no tienen permiso para expresar sus lagrimas y su dolor con libertad)

  • Aire acondicionado: Necesidad de contacto, cercanía, relaciones frías.

  • Alarma: Es un señal de alerta. Algún aspecto de tu vida (cuerpo, relación, situación, etc.) requiere tu atención urgentemente.

  • Amortiguadores: Inflexibilidad, sometimiento (= rodillas), y dificultad para tomar decisiones (= cartílagos).

  • Batería: Representa tu energía vital, has de chequear si en este momento te sientes sobrecargada por un exceso de responsabilidades, por ejemplo, o también si estás manteniendo una relación que te absorbe.

  • Cables de acero: Desvalorización en el momento presente (= tendones).

  • Calefacción: Exceso de contacto, contacto no deseado. Falta de calor familiar (madre).

  • Catalizador: No expresar el enojo por alguna guarrada, situación injusta (= colon).

  • Chapa: Conflictos de protección, exceso o falta de contacto, imagen (= piel).

  • Chasis: Desvalorización profunda (= huesos).

  • Circuito:

    • De aceite (también cojinete): Roces, enfrentamientos, dureza en la relación (= cartílagos).

    • De agua (manguitos, etc): Conflictos con la madre, con la liquidez (= dinero), así como las emociones no expresadas.

    • Eléctrico: Estrés, ansiedad, etc. (= sistema nervioso). También alguna relación que está echando chispas. Averías del coche.

  • Claxon: Temor, imposibilidad de expresarte como deseas (= laringe).

  • Cojinete (también circuito de aceite): Roces, enfrentamientos, dureza en la relación (= cartílagos).

  • Cristal delantero sucio: conflicto de voy a ciegas, o no quiero ver.

  • Dirección: Literalmente te sientes paralizado, gran incertidumbre... "¿qué camino he de escoger?".

  • Electricidad estática del coche: no soy capaz de desactivar, de variar mi sistema nervioso (descarga).

  • Embrague: Resistencia a realizar un cambio; “no tengo poder para llevar mi propio ritmo”

  • Faros delanteros: Conflictos de visión, cuando. te niegas a ver algo o a alguien, o sientes que vas a ciegas por la vida (= ojos).

  • Faros traseros: Sentirte observado, controlado. Sería algo así como querer despistar al enemigo.

  • Freno: Deseos de salir, huir, escapar de alguna situación y no lo haces.

  • Gasolina: Veamos, la gasolina, por una parte, es el símil de los hidratos de carbono y las grasas. En este caso guarda relación con sentirte sin fuerzas para seguir avanzando, tirar la toalla... quizá alguna situación que te supera. Y por otra parte, la gasolina es el oro líquido, por lo que has de considerar cualquier tema económico.

  • GPS: Encontrarse totalmente perdido, sin rumbo.

  • Interior del coche: referencias al útero materno.

  • Intermitentes: Si consideramos que su función es informar a los otros de la dirección que deseamos tomar, un intermitente roto me previene de hacerlo. Sería algo así como despistar al predador. ¿Te sientes presionado a hacer algo que no quieres?

  • Limpiaparabrisas: Distorsionar la realidad. Sería algo similar al conflicto biológico que da lugar al astigmatismo.

  • Limpiaparabrisas (agua): Lágrimas no derramadas, reprimir una profunda tristeza.

  • Luna delantera: Sentirte expuesto a alguna persona o situación, o también sueños (= proyectos) rotos.

  • Luna trasera: Depresión, sentir que el pasado se rompe en pedazos.

  • Lunas laterales: En caso de rotura, expresan una energía estancada y hasta ahora reprimida.

  • Marchas: ritmo del corazón; conflictos de ritmo de vida

  • Motor: Conflictos relacionados con el territorio real o simbólico (= corazón). Circular con el motor a altas revoluciones es indicativo de sobrecarga de estrés.

  • Panel de indicadores: No ves, no escuchas... no sientes. Desconexión con tu cuerpo y con tu alma.

  • Paragolpes: Simulan nuestra grasa (= protección). Cuando se ven dañados muestran nuestra incapacidad de evitar o parar los golpes recibidos (insultos, juicios, reprimendas, humillaciones, ofensas, etc).

  • Puertas: Deseas que alguien se entre o se marche de tu vida.

  • Retrovisores: Te resistes a soltar el pasado... Depresión, rencor, resentimiento. Asuntos pendientes del Transgeneracional.

  • Repuestos: Falta de proteínas.

  • Ruedas: familia, linaje; movernos por la vida. La dirección en la vida.

    • Las delanteras guardan relación con brazos y manos (rol paterno). "No tomo, abrazo, recojo lo que necesito, o no logro desprenderme de lo que no quiero".

    • Por su parte, las traseras lo hacen con piernas y pies (rol materno). "No avanzo por el camino deseado, o me siento obligado a ir donde no deseo".

  • Tubo de escape: Sentirte traicionado, tratado injustamente (= colon).

  • Transmisión: Estás siguiendo lo que te dice tu mente y no el impulso de tu corazón.

  • Turbo (también acelerador): Vas demasiado rápido por la vida... Sería un primer aviso para que disminuyas tu auto exigencia.

  • Ventilación: Peligro en el aire, en el exterior.

  • Volante: Conflicto de dirección en mi vida, pérdida de sentido de la vida. Sentirte manipulado, descontrolado, desconcertado en la dirección o sentido de la vida.


Estas indicaciones expresan una simbología general y puede darte una idea orientativa del conflicto emocional por el que estás pasando. De todos modos, si quieres analizar más en profundidad tu caso particular, pontye en contacto conmigo aquí.



P.D. No te pierdas ningún artículo para seguir potenciando tu autoconocimiento y bienestar personal. Suscríbete a mi blog y recibirás contenido exclusivo directamente en tu bandeja de entrada. Para ello, haz click aquí.









Comentarios


Entradas recientes:

Colaboro con:

COPYRIGHT 2025 ©Susana Rubies

Política de Privaciad

Condiciones Comerciales

Política de Cookies

Aviso Legal

Coaching Ejecutivo y Transformación Organizacional – Susana Rubies

En un mundo empresarial en constante cambio, el papel de las personas se ha convertido en el eje que determina el éxito o el fracaso de una organización. Soy Susana Rubies, coach ejecutiva para empresas y consultora en Recursos Humanos en Lleida, especializada en liderazgo emocional, cultura organizacional y bienestar laboral. Acompaño a líderes, equipos y compañías a transformar sus desafíos en oportunidades, impulsando la motivación, la cohesión y la innovación.

Coaching para líderes y directivos

El liderazgo moderno exige mucho más que habilidades técnicas: requiere empatía, visión y la capacidad de inspirar. Con mis programas de coaching para equipos directivos, ayudo a líderes a desarrollar competencias emocionales y comunicativas que les permitan gestionar la incertidumbre, motivar a sus equipos y tomar decisiones con mayor claridad. Cada proceso se adapta al estilo del directivo y a las necesidades reales de la organización, integrando sesiones individuales y grupales.

¿Quieres convertirte en un líder más consciente y efectivo? El coaching ejecutivo es la herramienta para pasar de dirigir personas a inspirar equipos, generando impacto duradero tanto en los resultados como en el clima laboral.

Formación en habilidades blandas y liderazgo

Las llamadas soft skills son hoy las competencias más valoradas en las empresas. A través de programas de formación en liderazgo emocional y inteligencia emocional en empresas, diseño talleres prácticos donde los equipos aprenden a comunicarse de forma asertiva, gestionar conflictos, aumentar la resiliencia y fomentar la colaboración. Estas formaciones no solo impactan en el bienestar, sino que también repercuten en una mayor productividad y satisfacción de clientes internos y externos.

He trabajado con profesionales de distintos sectores, adaptando cada formación a la cultura y al momento de cada compañía. Porque un equipo motivado, alineado y emocionalmente fuerte se convierte en el mejor motor de crecimiento.

Consultoría estratégica de Recursos Humanos

Además del coaching, ofrezco servicios de consultoría en RRHH en Lleida para empresas que buscan evolucionar su cultura organizacional y mejorar sus procesos de gestión de talento. Esto incluye:

  • Diseño de programas de bienestar y clima laboral.
  • Consultoría en liderazgo y cultura organizacional.
  • Planes de formación en habilidades directivas.
  • Acompañamiento en procesos de cambio y transformación digital.

Mi visión como consultora es clara: cuando las empresas ponen a las personas en el centro, el negocio prospera de forma más sostenible. Cada proyecto es un traje a medida, diseñado según la identidad de la organización y sus objetivos estratégicos.

Inteligencia emocional y bienestar en empresas

Los estudios más recientes confirman que el bienestar laboral es uno de los factores que más influyen en la fidelización del talento y en la productividad. Desde mi rol de coach ejecutiva, integro programas de bienestar emocional que ayudan a reducir el estrés, prevenir el burnout y fomentar un sentido de pertenencia en los equipos. Porque la innovación y la creatividad surgen cuando las personas se sienten cuidadas, seguras y valoradas.

Estas iniciativas no son un lujo, sino una necesidad estratégica. Una empresa saludable es aquella que impulsa tanto los resultados económicos como la satisfacción y la motivación de quienes la integran.

Servicios presenciales en Lleida y online

Trabajo con empresas de todos los tamaños, tanto en Lleida como en otras ciudades de España, gracias a la modalidad coaching empresarial online. Esto permite que directivos y equipos puedan acceder a procesos sin importar dónde se encuentren. La flexibilidad es clave: sesiones presenciales, virtuales o combinadas, según lo que mejor se adapte a la organización.

Desde startups que buscan construir una cultura fuerte desde el inicio hasta grandes compañías que necesitan renovar su enfoque en el liderazgo, el objetivo siempre es el mismo: transformar a las personas para transformar los resultados.

Programas de coaching personalizados

Cada empresa tiene su propia historia, cultura y desafíos. Por eso, mis programas de liderazgo empresarial personalizados se diseñan tras un diagnóstico inicial, donde analizamos las necesidades reales de la organización. A partir de ahí, proponemos itinerarios de trabajo que combinan coaching ejecutivo, talleres vivenciales y seguimiento de resultados. Esta metodología garantiza que los cambios se sostengan en el tiempo.

Algunos de los formatos más habituales son:

  • Sesiones individuales de coaching ejecutivo para directivos.
  • Programas grupales para equipos de liderazgo.
  • Formaciones intensivas en inteligencia emocional en empresas.
  • Consultoría de cultura organizacional y clima laboral.

Casos de éxito y testimonios

He tenido la oportunidad de acompañar a líderes y organizaciones en procesos de cambio profundo. Desde la profesionalización de equipos directivos en pymes familiares hasta el rediseño de políticas de bienestar en multinacionales. Los resultados han sido siempre claros: mayor motivación, reducción de conflictos internos y un liderazgo más humano y efectivo.

“El programa de coaching con Susana nos permitió transformar nuestro equipo directivo. Hoy tenemos líderes más seguros, empáticos y preparados para los retos de futuro.” – Cliente sector tecnológico

“La formación en liderazgo emocional fue un antes y un después. Nuestros mandos intermedios ahora gestionan con más confianza y mejor comunicación.” – Cliente sector educativo

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre coaching y formación en liderazgo?

El coaching ejecutivo se centra en acompañar al directivo o al equipo en su propio proceso de descubrimiento y mejora, mientras que la formación en liderazgo ofrece herramientas y conocimientos específicos. En mis programas, ambos enfoques se complementan para maximizar los resultados.

¿Puedo acceder a las sesiones online?

Sí, el coaching empresarial online es una de mis modalidades más solicitadas. Permite trabajar de forma flexible, manteniendo la calidad de la experiencia y adaptándola a la agenda de cada profesional.

¿Cómo sé si este servicio es para mi empresa?

Si notas falta de motivación, liderazgo poco claro, rotación de talento o dificultades en la comunicación interna, el coaching ejecutivo y la consultoría en RRHH pueden ayudarte a reconducir la situación. Tras una primera sesión diagnóstica, te propondré el plan más adecuado.

Transforma tu empresa desde dentro

La verdadera transformación organizacional no empieza en las cifras ni en las estrategias: empieza en las personas. Como coach ejecutiva para empresas, mi misión es acompañarte a construir una cultura sólida, un liderazgo consciente y un bienestar laboral que sostenga el éxito a largo plazo. Si quieres dar el siguiente paso, estoy aquí para ayudarte.

Solicita información sobre programas de coaching

bottom of page