top of page

La importancia del Transgeneracional para conocernos.

Actualizado: 15 may 2023


ree

«Lo que conocemos de nuestra familia es tan importante como lo que ignoramos de ella. Los «agujeros» y los «olvidos» en nuestra historia familiar son sumamente interesantes». (Anne Ancelin Schützenberger)

El transgeneracional es el estudio de las memorias de nuestro sistema familiar (padres, abuelos, bisabuelos, etc.) y que llevamos integradas en nuestra psique. Es el denominado inconsciente familiar, es decir, la información depositada en el clan y que se transmite de generación en generación. Esta información está compuesta por las memorias de todas las experiencias vividas por nuestros ancestros, prestando especial atención a las más traumáticas, las cuáles fueron mal gestionadas a nivel emocional o, muy probablemente, silenciadas. Así, éstas van pasando a los descendientes, intentando encontrar la solución que en su momento no se les dio. Es decir, son las memorias del clan familiar que buscan una reparación.


“Somos los altavoces de los silencios de nuestros ancestros” (Marta Salvat)

Algunos ejemplos de este tipo de experiencias traumáticas pueden ser: muertes violentas, asesinatos, infidelidades, enfermedades mentales, abandonos, bebés robados, abortos, incestos, etc. En definitiva, todo aquello que se silenció en su momento y se intentó “tapar” (también conocidos como los secretos familiares).


Así, el estrés emocional vivido por la persona quedó enquistado en su psique y esa información pasará a las siguientes generaciones. Porque la información en energía, y ya sabemos que la energía ni se crea ni se destruye, aunque se puede transformar.


Vamos a poner un ejemplo: Imaginemos a una mujer a la que le asesinan a su marido en la Guerra Civil. Esto le causó un gran impacto emocional, (como es lógico), pero además, no pudo hacer el duelo correspondiente porque se tuvo que ocupar de sus hijos, trabajar duro para darles de comer. etc.

Imaginemos ahora que esa mujer era mi abuela. Su pena, dolor y rabia (todos ellos mal gestionados) me pueden haber traspasado a mi de diversas formas: en forma de preocupación excesiva por los demás (miedo inconsciente e irracional a que algo malo les pueda pasar a mis hijos, por ejemplo), o en no encontrar pareja (miedo inconsciente a su pérdida o abandono), o en no querer tener hijos (creencia inconsciente de que los hijos son una obligación), etc. Es decir, dependiendo de cómo la persona vivió ese determinado estrés, esa emoción es la que va a deslizarse de una generación a otra, en diferentes grados, y a la que si no se le da salida, me va a acabar afectando a mi.


Hay que tener en cuenta que no todas las personas llevamos programas de reparación. Pero siempre va haber alguien, en una línea generacional que lleve alguno para ser sanado.


Hay varias maneras de leer e interpretar el transgeneracional, y una de ellas es a través de las fechas, con lo que se llama el “síndrome del aniversario”, es decir, viendo si hay alguna coincidencia entre edades o fechas concretas entre lo que estoy viviendo yo y lo sucedido a algún ancestro. Pongamos otro ejemplo: mi abuela murió de cáncer a los 45 años y yo he sido diagnosticada con esa enfermedad a la misma edad.


Aunque conocer las fechas y las edades puede ser de mucha utilidad a la hora de estudiar nuestro transgeneracional, la verdad es que tampoco es algo indispensable, ya que nostr@s mism@s ya llevamos incorporada de serie toda la información del clan. Obviamente, cuanto más sepamos mejor sobre acontecimientos importantes que nos hayan podido explicar nuestros padres o abuelos.


Sin embargo, la clave de todo nos la darán nuestras emociones. Basta con analizar y comprender nuestros estados emocionales porque allí ya saldrán a la luz muchos datos sobre los programas inconscientes que hemos heredado. (Esto se puede conseguir con sesiones de Acompañamiento especializadas en gestionar bloqueos emocionales, como la Bioneuroemoción).


"Estamos aquí para disfrutar de la vida, y todo aquello que nos lo impide es la fidelidad a nuestra historia." (Dr. Salomón Sellam)

Cuando por fin comprendemos una determinada emoción. y tomamos conciencia del "para qué" la estamos experimentando, esta pierde fuerza y dejará de manifestarse; porque ya la habremos integrado, y ya la hemos trascendido. Por lo tanto, aquella experiencia no sanada por mi ancestro, queda por fin resuelta. Estas tomas de conciencia, obviamente, no solo nos van a beneficiar a nosotr@s, sino que también afectará de forma positiva a las demás personas de mi clan, tanto ascendentes como descendientes (al menos en lo que a ese trauma se refiere).


A partir de ahora será nuestra responsabilidad, en base a la información que hemos adquirido, el tomar nuevas decisiones que nos permitan vivir nuevas experiencias y dejemos, por lo tanto, de repetir las anteriores. Las tomas de conciencia se quedan simplemente en eso si no hacemos nada más. Luego hay que pasar a la acción para obtener resultados diferentes. A continuación, lo más probable es que la vida nos ponga a prueba alguna vez más más para comprobar que, efectivamente, hemos "aprendido la lección. A través de nuestras nuevas decisiones y acciones se demostrará si hemos integrado todo lo aprendido.


"... y que de ningún modo absolveré al malvado; que visito la iniquidad de los padres sobre los hijos y sobre los hijos de los hijos, hasta la tercera y cuarta generación." (Éxodo 20:5, Antiguo Testamento).

Aunque muchas veces, y debido a todo ello, podemos llegar a "culpar" a nuestros ancestros de las desgracias, malestares y malas experiencia que tenemos que vivir para reparar al clan, en realidad no debemos hacerlo. No fue su intención causar daño alguno a nadie. Simplemente ellos hicieron lo que mejor pudieron o supieron con su nivel de conciencia y de acuerdo a las normas y los cánones socioculturales de su época. Debemos mirarlos con compasión, perdonarlos y sobre todo, invitarlos a perdonarse a ellos también.


"Y creo firmemente que cuanto mejor comprendamos nuestra herencia humana, más la dominaremos y más amplio será nuestro libre albedrío.” (Helen Fisher).



Comentarios


Entradas recientes:

Susana Runies
Susana Rubies

Colaboro con:

Susana Rubies
Susana Rubies
Susaba Rubies
Susana Rubies

COPYRIGHT 2025 ©Susana Rubies

Política de Privaciad

Condiciones Comerciales

Política de Cookies

Aviso Legal

Coaching Ejecutivo y Transformación Organizacional – Susana Rubies

En un mundo empresarial en constante cambio, el papel de las personas se ha convertido en el eje que determina el éxito o el fracaso de una organización. Soy Susana Rubies, coach ejecutiva para empresas y consultora en Recursos Humanos en Lleida, especializada en liderazgo emocional, cultura organizacional y bienestar laboral. Acompaño a líderes, equipos y compañías a transformar sus desafíos en oportunidades, impulsando la motivación, la cohesión y la innovación.

Coaching para líderes y directivos

El liderazgo moderno exige mucho más que habilidades técnicas: requiere empatía, visión y la capacidad de inspirar. Con mis programas de coaching para equipos directivos, ayudo a líderes a desarrollar competencias emocionales y comunicativas que les permitan gestionar la incertidumbre, motivar a sus equipos y tomar decisiones con mayor claridad. Cada proceso se adapta al estilo del directivo y a las necesidades reales de la organización, integrando sesiones individuales y grupales.

¿Quieres convertirte en un líder más consciente y efectivo? El coaching ejecutivo es la herramienta para pasar de dirigir personas a inspirar equipos, generando impacto duradero tanto en los resultados como en el clima laboral.

Formación en habilidades blandas y liderazgo

Las llamadas soft skills son hoy las competencias más valoradas en las empresas. A través de programas de formación en liderazgo emocional y inteligencia emocional en empresas, diseño talleres prácticos donde los equipos aprenden a comunicarse de forma asertiva, gestionar conflictos, aumentar la resiliencia y fomentar la colaboración. Estas formaciones no solo impactan en el bienestar, sino que también repercuten en una mayor productividad y satisfacción de clientes internos y externos.

He trabajado con profesionales de distintos sectores, adaptando cada formación a la cultura y al momento de cada compañía. Porque un equipo motivado, alineado y emocionalmente fuerte se convierte en el mejor motor de crecimiento.

Consultoría estratégica de Recursos Humanos

Además del coaching, ofrezco servicios de consultoría en RRHH en Lleida para empresas que buscan evolucionar su cultura organizacional y mejorar sus procesos de gestión de talento. Esto incluye:

  • Diseño de programas de bienestar y clima laboral.
  • Consultoría en liderazgo y cultura organizacional.
  • Planes de formación en habilidades directivas.
  • Acompañamiento en procesos de cambio y transformación digital.

Mi visión como consultora es clara: cuando las empresas ponen a las personas en el centro, el negocio prospera de forma más sostenible. Cada proyecto es un traje a medida, diseñado según la identidad de la organización y sus objetivos estratégicos.

Inteligencia emocional y bienestar en empresas

Los estudios más recientes confirman que el bienestar laboral es uno de los factores que más influyen en la fidelización del talento y en la productividad. Desde mi rol de coach ejecutiva, integro programas de bienestar emocional que ayudan a reducir el estrés, prevenir el burnout y fomentar un sentido de pertenencia en los equipos. Porque la innovación y la creatividad surgen cuando las personas se sienten cuidadas, seguras y valoradas.

Estas iniciativas no son un lujo, sino una necesidad estratégica. Una empresa saludable es aquella que impulsa tanto los resultados económicos como la satisfacción y la motivación de quienes la integran.

Servicios presenciales en Lleida y online

Trabajo con empresas de todos los tamaños, tanto en Lleida como en otras ciudades de España, gracias a la modalidad coaching empresarial online. Esto permite que directivos y equipos puedan acceder a procesos sin importar dónde se encuentren. La flexibilidad es clave: sesiones presenciales, virtuales o combinadas, según lo que mejor se adapte a la organización.

Desde startups que buscan construir una cultura fuerte desde el inicio hasta grandes compañías que necesitan renovar su enfoque en el liderazgo, el objetivo siempre es el mismo: transformar a las personas para transformar los resultados.

Programas de coaching personalizados

Cada empresa tiene su propia historia, cultura y desafíos. Por eso, mis programas de liderazgo empresarial personalizados se diseñan tras un diagnóstico inicial, donde analizamos las necesidades reales de la organización. A partir de ahí, proponemos itinerarios de trabajo que combinan coaching ejecutivo, talleres vivenciales y seguimiento de resultados. Esta metodología garantiza que los cambios se sostengan en el tiempo.

Algunos de los formatos más habituales son:

  • Sesiones individuales de coaching ejecutivo para directivos.
  • Programas grupales para equipos de liderazgo.
  • Formaciones intensivas en inteligencia emocional en empresas.
  • Consultoría de cultura organizacional y clima laboral.

Casos de éxito y testimonios

He tenido la oportunidad de acompañar a líderes y organizaciones en procesos de cambio profundo. Desde la profesionalización de equipos directivos en pymes familiares hasta el rediseño de políticas de bienestar en multinacionales. Los resultados han sido siempre claros: mayor motivación, reducción de conflictos internos y un liderazgo más humano y efectivo.

“El programa de coaching con Susana nos permitió transformar nuestro equipo directivo. Hoy tenemos líderes más seguros, empáticos y preparados para los retos de futuro.” – Cliente sector tecnológico

“La formación en liderazgo emocional fue un antes y un después. Nuestros mandos intermedios ahora gestionan con más confianza y mejor comunicación.” – Cliente sector educativo

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre coaching y formación en liderazgo?

El coaching ejecutivo se centra en acompañar al directivo o al equipo en su propio proceso de descubrimiento y mejora, mientras que la formación en liderazgo ofrece herramientas y conocimientos específicos. En mis programas, ambos enfoques se complementan para maximizar los resultados.

¿Puedo acceder a las sesiones online?

Sí, el coaching empresarial online es una de mis modalidades más solicitadas. Permite trabajar de forma flexible, manteniendo la calidad de la experiencia y adaptándola a la agenda de cada profesional.

¿Cómo sé si este servicio es para mi empresa?

Si notas falta de motivación, liderazgo poco claro, rotación de talento o dificultades en la comunicación interna, el coaching ejecutivo y la consultoría en RRHH pueden ayudarte a reconducir la situación. Tras una primera sesión diagnóstica, te propondré el plan más adecuado.

Transforma tu empresa desde dentro

La verdadera transformación organizacional no empieza en las cifras ni en las estrategias: empieza en las personas. Como coach ejecutiva para empresas, mi misión es acompañarte a construir una cultura sólida, un liderazgo consciente y un bienestar laboral que sostenga el éxito a largo plazo. Si quieres dar el siguiente paso, estoy aquí para ayudarte.

Solicita información sobre programas de coaching

bottom of page